Aunque no lo parezca el Carnaval de Cadiz siempre ha estado
relacionado con el flamenco y su semejanza con la copla. Este año la comparsa
de Antonio Martín ( los hippytanos) homenajearon el mismo dia de la muerte del
mito Paco de Lucia. A las 8.15 de la
mañana Antonio Martín se desayunó en su casa la muerte de su amigo Paco de
Lucía. Y fue inmediato. Cogió rapidamente papel y bolígrafo y puso su
creatividad y poesía al servicio del gran maestro de la guitarra. A eso de las
nueve todos los componentes se iban enterando que iban a tener letra nueva.
Así. De repente. Al igual que le sobrevino la muerte al algecireño en México.
«Teníamos que hacerlo. Si en este concurso es de cantar, cómo no iba a estar
hoy aquí presente un genio del flamenco», comentaba un emocionado Subiela tras
la actuación. «Paco era el mayor hippytano de la historia».
Durante toda la mañana, los componentes de esta agrupación
fueron uniéndose a los ensayos del nuevopasodoble. Y así, poco a poco fueron
aprendiéndose ese tributo en forma de copla. «Antonio nos mandó la letra por
Whatsapp y fuímos asimilándola». El Pájaro, al que unía gran amistad con Paco
de Lucía se emocionaba al cantar cada estrofa pero eso no le ha impedido darlo
todo esta noche sobre las tablas del Falla. Martín, entre bambalinas se
emocionaba cuando con una sola guitarra en el escenario apoyada en una silla de
cante se oía el famoso punteo de 'Entre dos aguas' y Los Hippytanos comenzaban
a entonar un homenaje que se quedará para siempre en el coliseo, el Gran Teatro
gaditano en la tierra de un gaditano universal.
LETRA DEL
PASODOBLE
Que se calle la
guitarra
y pare el compás,
que le pongan al
bordón
un crespón negro, mu
negro,
que en el cielo,
Camarón,
le cante por soleá
ay, qué penita,
compare,
al más grande de los
genios…
Que el arpegio de la
noche
se haga eterno como
él,
que nos lluevan los
acordes
del prodigio de sus
manos,
flamenco, andalú,
gitano,
hijo del mismo
Undivé…
Que el duende del
cante, tu duende,
compare, no nos
abandone,
que no muera nunca tu
guitarra
porque fue el compás
y el alma
de esos grandes
cantaores
que hoy llorando
entre dos aguas
te dicen ole, ay, te
dicen ole…
Que no nos pueda el
dolor,
vamos, Paco de Lucía,
alégrale el corazón
al mundo entero y a
Andalucía…
Haz que bailen las
estrellas
al compás de tu
guitarra
que no nos pueda la
pena,
que se arranque pa
cantar Camarón,
y esa fiesta en el
cielo
que toa las noches
nos llegue
con la luz de los
luceros,
¡Paco, Paco!, porque
en Cai sabemos
que los genios nunca
mueren, que los genios nunca mueren,
No hay comentarios:
Publicar un comentario