Juan Pinilla gana el Festival de Cante de las Minas en la
modalidad de 'mineras'
LA UNIÓN (MURCIA). El
joven cantaor de 26 años, Juan Pinilla( mas conocido como el cantador payo del
flamenco), del pueblo granadino de Huétor Tájar, que se dedica a la traducción
e interpretación, se sentía muy emocionado al recibir el máximo galardón, la
codiciada 'Lámpara Minera'. "Dedico este triunfo a mi familia, a mis
amigos que están por ahí y a todos ustedes. Ésta es la segunda Lámpara que va
para Granada. La primera la ganó Manuel Ávila, mi maestro, va también para mi
peña. Y quiero tener un recuerdo para los cantaores de esta tierra de La Unión como
Pecho Cross, Encarnación Fernández o Manolo Romero", dijo emocionado el
cantante. Juan Pinilla, que ha participado en la obra 'La Gran Historia del
Cante Flamenco en Granada', acordándose de los cantes mineros y de su
procedencia, aseguró que aunque sonara "a tópico, si estamos hoy aquí es
porque en este sitio se dieron unas condiciones sociales y una explotación en
las condiciones de trabajo en las minas. Yo vengo de Granada, que tiene la tasa
más alta de siniestralidad. Y esta Lámpara también se la quiero dedicar a todos
los trabajadores víctimas de la siniestralidad laboral". En relación a los
dos compañeros que también optaban al máximo galardón, Pinilla admitió
"que el jurado lo había tenido difícil pero si se han fijado en mí les doy
las gracias, en todo caso mis compañeros también podían haber sido Lámpara
Minera". Pinilla, que ya concursaba por cuarta vez, aseguró que no quería
"cerrarle puertas a nadie, yo quiero ir despacito y buena letra,
aprendiendo con modestia y poco a poco. Esto no significa que yo sea el mejor
de esta noche, quizá en un momento determinado haya cantado la minera un poco
mejor que mis compañeros, puede ser, a juicio del jurado, pero esto significa
que ahora tengo que ponerme las pilas más que nunca,y eso es más complicado".
En cuanto a las fuentes de las que bebe el galardonado recordó que su
"maestro más directo es Francisco Ávila de Montefrío, que me llevó a la
escuela de Manuel Ávila, con cuyos cantes he ganado la Lámpara hoy". El
cantaor, que ya había conseguido en pasadas ediciones en este Festival los
premios por malagueñas, murcianas y cartageneras, aseguró que al oír su nombre
como ganador "estaba bloqueado, porque creía que me iba a quedar otra vez
con el premio por murcianas, que momentos antes me habían dado, y hubiera sido
un cuarto año con murcianas ya. Así que no me lo esperaba". "Había
escuchado a mis dos compañeros, Juan Antonio Camino y 'Churumbaque hijo' y me
dije, madre mía cómo han cantao. Así que me dije: bueno, ya vendré el año que
viene otra vez", afirmó Pinilla.
Aquí os dejamos en Pasion Flamenco y Copla la actuación en
la final de Juan pinilla en el popular concurso del “cante de las minas”